Qué son los probióticos
Los alimentos probióticos son suplementos alimenticios a base de bacterias fisiológicas o microorganismos que causan efectos positivos al organismo humano, por tanto, los alimentos probióticos mejoran el sistema inmunitario de las personas y consiguen regular y mantener el equilibrio de las mucosas intestinales.
Estos microrganismos tienen la capacidad de mantenerse vivos aun después de haber recorrido el aparato digestivo y habiendo llegado al colon. Su efecto es realmente beneficioso y está prescrito en casos de astenia, insuficiencia de las defensas, en temporadas que por algún motivo se aumenta el desgaste físico y en recuperaciones de enfermedades intestinales.
Según los estudios realizados por los científicos investigadores los probióticos pueden ser ingeridos por todo tipo de personas, incluso las tienen intolerancia a la lactosa. Únicamente se desaprueba en personas con problemas en el sistema inmunológico.
Grandes alimentos probióticos
Son alimentos que incluyen bacterias o microorganismos probióticos que son saludables, inofensivos, compatibles y resistentes con el pH gástrico. Contienen esta clase de microorganismos y, por tanto, son alimentos probióticos varios alimentos comunes como:
-
Los yogures frescos, lo ideal es que fueran caseros, pero realmente este producto se compra envasado. No todos los yogures son alimentos probióticos, para serlo tienen que incluir bacterias con esta calificación (lactobacillus, bifidus, acidophilus).
-
La leche y el queso de cabra son alimentos con altos niveles probióticos.
-
Productos realizados con leche fermentada.
-
El kéfir, el miso, algunas algas y hortalizas e incluso algunas clases de té. Estos alimentos quizás se utilicen más en otros países.
-
También se comercializan en forma de capsulas o polvos para diluir en el agua o líquidos.
Beneficios de los alimentos probióticos
Consumir alimentos probióticos es una forma sencilla de introducir microorganismos beneficiosos para la salud. Los efectos y beneficios que nos ofrecen son:
-
Previenen las infecciones producidas por gérmenes patógenos.
-
Contrarrestan los efectos de la toma de antibióticos que pueden perjudicar a nuestra flora intestinal y alivian los efectos de diarrea que producen en algunos individuos.
-
Se prescriben para personas que sufren de colon irritable.
-
La ingesta de alimentos probióticos habitualmente aumenta la función del sistema inmunológico.
-
Reduce el tiempo de enfermedad en los procesos víricos. Los alimentos probióticos debilitan la fuerza de los virus que dañan nuestra salud y podemos recuperarnos en menor tiempo.